El costo de la seguridad de los no pacientes
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Seguridad del Paciente es un principio fundamental de la atención sanitaria.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Seguridad del Paciente es un principio fundamental de la atención sanitaria.
En Seguridad del Paciente, los profesionales de la salud mejoran su desempeño al comprender su relación con el contexto.
Hay inversiones en calidad que tienen retorno y otras que no tienen retorno, como ocurre con cualquier inversión en gestión. ¿Cómo logramos el equilibrio?
Nos referimos a los medicamentos orales líquidos, como jarabes o fitoterápicos, desde la farmacia central hasta los pacientes. Se trata de una tarea repetitiva que rara vez se cuestiona.
Es imposible mejorar el esquema de flujo logístico sin claridad de todo el proceso, con las cantidades que circulan en cada sector y su clasificación, al que llamamos Proyecto de Logística Hospitalaria.
Una vez que los medicamentos lleguen en lotes al sector de recepción, debemos llevarlos a la sala de unificación. ¿Por qué?
Nos referimos a la preparación simultánea de medicamentos en planta, para luego ser llevados a las habitaciones de diferentes pacientes. Esta práctica acelera la preparación. Por ejemplo, preparar todas las jeringas a la vez y luego llevarlas a las habitaciones.
Una gran cantidad de ampollas siempre han tenido un código de barras lineal. Pero ahora tenemos varios medicamentos en ampollas con códigos de barras Datamatrix (códigos de barras bidimensionales) y ¿qué nos aportan estos códigos de barras? Añaden el número de lote y la fecha de caducidad a los datos que ya tenemos, además de una tasa de error muy baja.