Actualmente estás viendo Transformación Digital: Automatización Hospitalaria y Seguridad del Paciente

Transformación digital: Automatización en hospitales y Seguridad del Paciente

La inspiración para este artículo surgió del sentimiento de compartir temas importantes que antes no se habían mencionado tan abiertamente. Fue a través de mi participación, como oyente en noviembre/2022, en el webinar organizado por Alianza sanitaria y con el apoyo de SindHosp e IQG (Instituto Qualisa de Gestão em saúde) donde fue posible seguir un rico debate entre profesionales de la salud centrado en Seguridad del paciente.

Se abordaron temas fundamentales como la advertencia de que, actualmente, en las Instituciones de Salud, los modelos y protocolos de procesos impuestos e implementados en Calidad y Seguridad del Paciente normalmente no encajan en la realidad de estas instituciones y generan burocracia sin resultados satisfactorios.

Aún hoy, el lema en las instituciones sanitarias es “Mando y Control”.

Los procesos y protocolos se diseñan a niveles superiores y se imponen a los profesionales que los ejecutarán. Muchos, sin embargo, “no creen en la idea” porque no están en contacto con la realidad en sus rutinas y no las aplican. Los profesionales no participan en estos temas y se les “ordena” cumplir y trabajar en equipo, situación incómoda para muchos de ellos.

Estos protocolos y procesos se imponen desde arriba. Los líderes y directores reflexionan sobre el tema, lo redactan, lo aprueban y sólo lo comunican a los profesionales de la salud que aplicarán dichos protocolos. Todo ello sin que los líderes conozcan previamente las rutinas de la institución, sin comprender la diversidad de sus procesos. Recordemos que cada uno de ellos se encuentra en una fase de madurez diferente, con modelos restringidos sólo para identificar competencias.

Esta situación nos lleva a un punto importante: sería fundamental involucrar a todos los profesionales de la salud al frente de los procesos en el desarrollo de protocolos de atención y Calidad y Seguridad del Paciente, teniendo en cuenta todas las diferencias para la aplicabilidad, la realidad de las instituciones y los procesos existentes, y fomentando el trabajo en equipo. Porque estos profesionales no están preparados para este tipo de trabajos en su formación académica.

Entonces, ¿cómo se hace funcionar este equipo? ¿Y cómo generar Calidad para la Seguridad del Paciente, incluso antes de implementar la Transformación Digital?

Sólo después de reevaluar los procesos existentes y reestructurarlos con la colaboración interprofesional, se debe continuar con la implementación de la tecnología/transformación digital, recordando que está asociada a CULTURA + PERSONAS + COMPETENCIA DIGITAL.

Es importante resaltar la necesidad de que los ejecutivos de la salud conozcan y comprendan la tecnología social + la tecnología física.

Todo este sistema es SALUD DIGITAL: hacer los procesos más ágiles y digitales con Seguridad del paciente.

Las instituciones sanitarias quieren llevar a cabo una transformación digital, pero los ejecutivos aún carecen de competencia digital.

La salud nació para ser interdisciplinaria, por eso es necesario que haya profesionales preparados para trabajar en equipo y, posteriormente, digitalizarse.

Con el uso de CHA (término para CONOCIMIENTO + HABILIDAD + ACTITUD) en todos los ámbitos de las instituciones, este viaje se vería facilitado.

En este sentido, es importante un cambio de modelo mental. mindset — de los líderes y tomadores de decisiones en materia de salud, y el manejo necesidad de mantenerse al día con la realidad de gestión integrada.

Con todo este cambio asociado al conocimiento profundo de los procesos internos, la colaboración interprofesional de quienes intervienen en los protocolos y procesos de Calidad y Seguridad del Paciente, la implementación de la transformación digital y automatización en hospitales se vuelve viable, sin mayores dolores, y pasa a formar parte de la realidad de la Salud.

Leer más sobre Cultura Lean en el Hospital.

Valeria Macabelli
Opuspac Universidad Corporativa
Opuspac Ltda